Las alertas más importantes que ningún conductor debería ignorar (y cómo prevenirlas)
Manejar no solo es sentarse, prender el carro y arrancar. Ser conductor también es saber interpretar las señales que da el vehículo. Los carros, aunque no hablen, se comunican todo el tiempo: luces en el tablero, ruidos raros, cambios en el comportamiento. Cada una de estas señales puede estar indicando que algo no anda bien. Y si no se atienden a tiempo, pueden convertirse en problemas mayores (y costosos).
En esta publicación vamos a repasar las alertas más comunes e importantes que ningún conductor debería pasar por alto. Saber identificarlas y actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre una simple reparación y un daño irreversible.
1. La luz del motor encendida (Check Engine)
Una de las alertas más comunes y a la vez más ignoradas. Puede encenderse por múltiples razones, algunas inofensivas y otras graves: un sensor sucio, una tapa de combustible mal cerrada o un fallo en el sistema de emisiones.
- Aumento del consumo de combustible
- Empeoramiento progresivo del fallo
- Daño a componentes críticos como el catalizador
Recomendación: Hacer un escaneo con un lector OBD-II. Muchas veces el código que arroja da una pista clara del problema.
Revisá tu historial y alertas con Tucamo
2. Aumento de la temperatura del motor
El indicador de temperatura del motor debe mantenerse en la zona media. Si ves que sube demasiado o si empieza a salir humo del capó, es señal de sobrecalentamiento.
- Fugas en el sistema de refrigeración
- Termostato defectuoso
- Radiador obstruido o ventilador que no enciende
Consejo: Nunca sigas manejando con el motor caliente.
3. Ruidos anormales al frenar
Si escuchás chillidos o golpeteos al frenar, revisá pastillas y discos. También puede ser síntoma de aire en el sistema o problemas hidráulicos.
4. Golpes o ruidos al girar o al pasar por baches
Es probable que haya desgaste en la suspensión o problemas en la dirección. Esto compromete estabilidad y seguridad.
5. Luz de aceite encendida
No lo tomes a la ligera. Puede haber fuga o baja presión. Revisá el nivel de aceite y no sigas circulando si el problema persiste.
6. Vibraciones en el volante o dirección pesada
Podría deberse a ruedas desbalanceadas, llantas deformadas o fallos hidráulicos. Requiere revisión y mantenimiento.
Con Tucamo llevás un control exacto del mantenimiento
7. Luces que fallan
Bombillos quemados o conexiones flojas pueden poner en riesgo la visibilidad. Haceles revisión periódica.
8. Ruidos del motor
Cualquier sonido inusual puede ser señal de pre-ignición, bielas gastadas o fallas internas. Revisalo lo antes posible.
9. Humo por el escape
Azul indica consumo de aceite, blanco es refrigerante y negro exceso de combustible. Cualquiera debe investigarse rápido.
10. Vibraciones al acelerar
Soportes del motor o ejes en mal estado pueden provocar estas vibraciones. Se necesita revisión del tren motriz.
Cuidar el carro es prevenir, no solo reparar
Cada alerta es una oportunidad para evitar un problema más grave. Conocer tu vehículo, prestarle atención y hacer mantenimientos a tiempo es lo que realmente marca la diferencia.
¿Querés una herramienta que te ayude a registrar y entender estas señales? Conocé Tucamo, la app pensada para que el mantenimiento de tu vehículo no sea un misterio.

